Esta etiqueta te corresponde si tu vehículo pertenece a una de las siguientes agrupaciones que aparecen tras la pegatina amarilla:
Es la más permisiva en cuanto a eficiencia ambiental. Es válida para los vehículos que funcionan con combustión interna que no cumplen con todas las especificaciones de las emisiones EURO, pero sí que cumplen con las anteriores a éstas.
¿A que vehículos les corresponde la etiqueta B Amarilla?
A todos los turismos y furgonetas de gasolina matriculados a partir del 1 de enero de 2001. Si tienes un vehículo de este tipo de gasolina que cumpla la EURO 3/III o un Diésel que cumpla la EURO 4/IV o la EURO 5/V te corresponde esta etiqueta amarilla.
A todos los turismos y furgonetas diésel matriculados a partir de 2006. Éste es un buen criterio para saber si te corresponde esta etiqueta,
A los vehículos pesados de más de 8 plazas tanto diésel como gasolina también matriculados a partir de 2006 que estén agrupados en el Registro de Vehículos. Además han de estar incluidos o en el nivel de emisiones EURO IV/4 o EURO V/5 ya sean diésel o gasolina.
A vehículos a motor con menos de cuatro ruedas
(Resolución de conjunto R.E.3.)
A los vehículos ligeros, categoría L, que están clasificados en el Registro de Vehículos y que tienen un nivel de emisiones Euro II/2.
Partes de la etiqueta Ambiental B Amarilla:
1.- Nivel de emisiones EURO del vehículo.
2.- Código QR. En el código QR se encuentra la información maestra de tu vehículo: modelo y marca, combustible utilizado, cuánta autonomía eléctrica tiene, en qué año se matriculó, el importantísimo nivel de emisiones EURO y la potencia fiscal.
3.- Etiqueta y código de barras.
4.- Número de matrícula y combustible utilizado
Si tu vehículo está entre los clasificados entonces no tienes más que pedirla en cualquiera de los puntos de venta. Y si quieres asegurarte de cuál es la etiqueta que te corresponde accede a DGT.